jueves, 19 de noviembre de 2015

Let's set the record straight

   Please, stand up with me and promise you will never stop doing whatever it is you love doing. Please promise you will never quit enjoying life and been positive about things that you love, just because someone else says that you’re not good for them. You know why?

 Because we are over seven thousand million human beings in this world and, even so, no one has the right to diminish you or your love for anything. Not one person, dead or alive, can do that? Not your teachers (good or bad) not your parents, not your so-called friends, not people you meet once or people you talk to a lot. No one, simple as that, can tell you what you are able to say or not, what you can feel or not or what you can think or not.

 Attention! This doesn’t mean you shouldn’t learn from others, as that is one of the most beautiful and bright keys in the world. Learning is not only about techniques and structured forms to achieve something. You can also learn by hearing someone speak about their opinions, about what they love and what they hate. You can even learn a lot from the world by looking at the people on the street, in a market or on the bus. You just have to be attentive and be open about it all, not judge it and render it “useless”. Remember, even in the most horrible person, there’s a thread of good and even in the best person, there’s evil sleeping, so don’t rush in your judgments.

 Whenever you have words, whenever you feel like you must say something, please, do. Who cares what others will think? Your need to speak and be heard and learn is much greater than fear of ridicule. Besides, we can only be ridiculed if we subject ourselves to those awful feelings. When we own what we say and do, no one can really out us down using our own words as weapons.

 Never be that person who attacks for attacking, who tries to put down someone else in order for you to be on top. First, the world will never remember you were on top, only you. So, think about this: will you be able to live with yourself knowing what you had to do to be there, to be on top of the world? Guilt is a very slow poison but once it’s inside, it will act without a doubt.

 One of the most important things is to observe and listen. You will never get too far in life if you don’t do these two things. Stop and look at every side and see what happens. People always have different opinions about things and that’s not bad. Don’t try to impose your view on others, try to understand them and see why they think that way. If you think they’re wrong or not, that’s not what’s really important. The trick is to know how to learn to take all of that that you are not to build yourself better, to make yourself a greater human by learning from what is close to you, as well as from what is far.

  And please, accept criticism when it is your turn to be in that spot. Be able to hear when people say things that you don’t believe in, thing that might even make you uncomfortable. Remember the world will never revolve around you or them, so just open up your mind and listen and learn, no judgments.

 No one, no matter your religion, your ethnicity, your sexual preferences or your eye color (anything), will ever be on a position to tell you to shut up, to stop saying whatever it is that you believe in. Because after listening, after learning, after mashing up those things with your experience and your decisions, then you can say what’s on your mind in the best way possible. In a structured way, a proper message can be send to others about whatever you believe in. And you know what’s the best about it? People will listen.

 When opinions are built on solid ground and with strong conviction, people will respect them, no matter if they agree or not because, again, that’s never been the point. People focus too much on right and wring and false and true, but it is most important to acknowledge that the world is a mix of all of that. The world is built on our truths and our lies. What would the world be with our lies? Better o worse?

 Never let your morals attack someone else’s just because your conviction is too strong. Conviction works when it is used to explain and set your message straight. It’s never good when you use it to diminish others and to demolish everything other people have built close by.

 Respect is also one of the best ways to go about in life. Because how can you listen to someone, how can you expand your knowledge and your mind in general when you have no respect for others, or worse, for yourself?

 Many people have said that the first thing is to be honest with yourself and respectful of your own being. That means that you know your limits, you know exactly who you are and how you exteriorize that and also how we behave inside, in our minds. You are the only one to be able to choose the limits of your life and whichever you chose, that’s great, but always have them in mind and remember that your rights, in law, end when other person’s rights begin.

 Some are too fast to judge someone because he or she did this or that but they fail to understand that they are seeing it all from their personal points of view. They say certain things go against their morals and decide to ignore the morality of the person that originated whatever it is that is under siege. Yes, they are people that can have doubtful moralities but there are others that seek to impose theirs on every single person they meet. How can that be better, how can that be good in any form? Has imposing ever worked among humanity?

 You just have to be true to yourself and honest and respectful of yourself and others, never forgetting that you have a voice. You have a right to say and to think and to do and to stand up and shout if that’s what you want to do. And these rights you have are not consequence of the human law, but of life. You are a biological being that, for better or worse, evolved into what human being are today. Nature gave you vocal cords, the ability to stand up, the ability to walk, and run and, maybe best of all, nature gave us a brain.

 Inside that brain, there’s a universe we haven’t even begun to understand. An entire universe resides up there, inside our skull and every single person has one. It doesn’t matter if they are right or left wing extremists, if they are women or men, if they are old or young, black or white or speak English or Spanish. We all have that universe inside our skulls and we all have the capacity to decided what it is we do with it.

 Do we use it only to go forward, like in a video game, or do we fill it with information, with all of those beautiful things we like and even those things we hate? Because we are all an amalgam of those two opposites. Our own little universe can have so much and it helps us be a fully formed human being in the physical world. All that information inside that thing inside our skull, is what makes us... us. And we are not on the side of it as that universe is ours. So we can control it.

 We can learn with it, we can listen with it, we can refute and fight and struggle with it. It won’t be easy and it cannot be easy. Because life, the mere concept of life, is so vast and incredible, that just cannot be an easy thing. We will have to face our demons and we will have to meet a lot of people that we won’t like.

 But we will also feel people that, when they smile, we feel better and warm. People that make us believe there is a way out for humanity. And, also, life’s about looking around and living whatever it is that is happening around us. Enjoy your moments with your pet, reading a book, standing on the street as it rains or on a plane. Learn to feel your way around those moments, those precious moments that, after all, are only yours because when you feel something, it’s instantly personal. No one else will feel it exactly the same and you will never feel what others have felt. And that is tragic and beautiful.


 Finally, I think we can agree that this message is expected to make everyone who reads it believe they do count and that no one has the right to shut you up. Inteligence is only relative. Speak louder, make your voice be heard and never let people put a hand over your mouth. Bite if you have to bite, kiss when you want to kiss them and just fight your way to wherever you want to go. Life’s not a struggle, the struggle is to live among humanity and that’s only achieved when you take into account what I’ve just exposed. Cheers!

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Delicias

   Cuando sumergí los pies en el pies, sentí un alivio inmenso, como si me quitaran el peso que llevaba encima y muchos más. Me quité la mochila de la espalda y la dejé a un lado. Después me subí los pantalones hasta las rodillas y sumergí lo que más pude de mis piernas sin mojarme. El agua estaba perfecta, más que tibia pero apropiada para el frío tan horrible que hacía en semejante monte tan remoto, que parecía alejado del mundo pero, de hecho, no podía estar más cerca.

 Cerré los ojos por algunos minutos y, cuando me di cuenta, ya estaban llegando más personas a las termales. Yo era el único “loco” que tenía la ropa puesta: los demás ya venían con trajes de baño y se comportaban como si la saliva no se les estuviera congelando en la boca como a mi. De todas maneras no me moví ni un milímetro. Me quedé justo donde estaba pues no había poder humano que pudiera calmarme tanto como esas aguas que emanaban de la Tierra. No tenía idea de la etiqueta adecuada para ingresar al sitio pero si estaba incumpliendo alguna regla, ya se vería.

-       Que venga alguien y me saque. - pensé desafiante.

Pero no iba a venir nadie pues el sitio era abierto y la gente podía entrar cuando quisiera. De hecho, alrededor de las termales lo que había era monte: tierra y árboles por doquier, con bichos y animales pequeños incluidos. Las ardillas ya habían olido mi pequeño almuerzo y al parecer estaban interesadas pero no demasiado como para acercarse. Moví los dedos cuando vi una, como tratando de atraerla, pero fracasé pues se dio la vuelta y volvió a su árbol.


martes, 17 de noviembre de 2015

A character

   She sat down on the edge of the bed, naked, and just stayed there for several minutes. She then glances at the man that was sleeping in the bed and she realized she found him repulsive. There was no real reason but she felt very uncomfortable around him and decided to dress up and leave. The woman picked up her things from the floor and put them on fast and in silence. Anyway, she could have been loud and the man wouldn’t have woken up. He was snoring and drooled, making her think what was she thinking. Once the woman had everything, she grabbed her purse, which she had left on a chair, and walked out the room. She didn’t really take a look at the guy’s apartment, she knew it would be filthy and tasteless, a mirror of his own personality.

 Once she arrived on the street, she felt more free. Her name was Marina, or at least that was the name she used to sign her paintings. She was a proper artist, painting and sculpting professionally for some years now and been very recognized by it. The man she had just been with probably had no idea what the artistic world was like or how famous she was to other people. But he hadn’t been with him to be recognized, so she couldn’t really blame him for that. She had found him in a bar and had decided she needed to have sex and just went for it with him. He seemed like the kind of guy that would pick up any girl after been offered a drink, so it wasn’t difficult to convince him. She was now regretting her choice as the guy lived very far and now she had to take a bus home. Calling someone to pick her up wasn’t really an option.


lunes, 16 de noviembre de 2015

Beso en la espalda

   Sentí su beso de todos los días en la espalda y luego como su peso dejaba la cama y se alejaba de mi. La verdad yo estaba muy cansado. El día anterior había tenido que trabajar como nunca y no había tenido tiempo ni de voltearlo a mirar. A veces sentía culpa, pues en esos días que debía entregar mi trabajo, siempre pasaba a ignorarlo y él debía de ver que hacía mientras yo escribía sin cesar y gritaba por el teléfono. Cuando las cosas eran al revés, él siendo el ocupado y yo no, jamás me dejaba de lado. Me pedía consejos y que le corrigiera todo lo que pudiera, así yo no supiera nada de informes inmobiliarios. Juan parecía siempre estar allí para mi pero yo rara vez para él. Cuando me despertó con el beso, no lo sentí medio dormido como siempre. Y quise levantarme y pedirle que no se fuera o al menos darle un beso de verdad de despedida pero no sé que me impidió hacerlo.

 Cuando me liberaba de mi trabajo, había demasiado tiempo de sobra y esta vez me la pasé pensando en mis errores. La verdad, tenía miedo de que algún día de estos ese beso en la espalda dejara de existir. Tenía miedo que Juan decidiera no volver o si acaso volver solo para decirme que no aguantaba más y que prefería cualquiera cosa a seguir viviendo así conmigo. En ese momento de susto, lo único que me quedaba era mejorar como esposo. Así que me puse a hojear por varios libros de cocina que teníamos, rara vez usados, y encontré una que creí ser capaz de hacer. Primero tenía que ir al supermercado a comprar los ingredientes pues no habíamos podido ir por culpa de mi trabajo. Me di cuenta que hasta nutricionalmente mi trabajo estaba afectando mi relación y mi cuerpo.

 En el supermercado aproveché para comprar cosas que a él le gustan como cereal de colores y un café especialmente aromático. También pescado, que yo odio pero el adora, y otros productos que compartimos a lo largo de la semana cuando, por coincidencias de la vida, los dos estamos desocupados. Sin duda esos eran los mejores momentos, cuando nos quedábamos en la cama hasta tarde, abrazados o besándonos como cuando nos conocimos. Después nos pasábamos el día comiendo dulces y demás cosas no muy buenas para la salud pero compartidas en todo caso. Nos tomábamos de la mano y veíamos películas o lo que hubiese en televisión y por la noche seguramente hacíamos el amor en ese mismo sofá donde habíamos estado toda la tarde.

 Todo eso normalmente pasaba un sábado o un domingo. Entre semana él estaba muy cansado y a veces yo tenía que ir a la oficina a discutir ideas, o más bien a refutar las ideas de mi editora. Solo teníamos esos dos días y eso era cuando el calendario era amable con nosotros. El mes en el que sentí miedo no habíamos tenido un solo fin de semana decente y eso que ya estábamos a veintinueve. No quería que eso pasara más, no quería que fuésemos de esas parejas que están contentas con no verse nunca, como si el compromiso fuera lo más importante. A mi los compromisos y las promesas me resbalan si no contienen nada y yo a él lo amo todavía y lo sé y lo siento. Lo necesito.

 Revisé la lista que había hecho para comprar los víveres y me di cuenta que me faltaban las especias que le daban el sabor preciso a la receta que pensaba hacer. Tenía que comprar orégano y pimienta , tal vez algo de laurel, tomillo y albahaca. Sin duda era un sabor muy italiano que yo nunca había tratado de hacer pero lo iba a intentar pues de ello dependía mi estabilidad mental ese día. Mientras observaba el estante de las especias, alguien cerca revolvía el contenido de uno de los congeladores. Era uno de esos que tienen las cajas de los helados y era un hombre el que sacaba uno y la volvía a poner, y movía unas para sacar la que estuviera más abajo y luego volvía y miraba y así. No le di mucha importancia. Tomé mis especias y caminé con cierto apuro a la caja.

 Fue saliendo del supermercado que una mano se posó en el hombro y me di la vuelta casi al instante por miedo de que fuera un ladrón o algo parecido. Resultó que no era un ladrón sino el tipo del congelador. Pero eso solo lo pensé por un segundo pues ese tipo resultaba ser también uno de los mejores amigos de Juan. Sonreí falsamente mientras le daba la mano y veía que sostenía en la otra una bolsa con dos cajas de helados. No nos veíamos hacía bastante, cuando en una fiesta yo me había sentido bastante incomodo y él me había ayudado haciéndome uno de los mejores mojitos que he probado. Recordamos ese momento y nos reímos. Viendo mis bolsas, me invitó a su automóvil y me dijo que me llevaría a casa para que no caminara tanto. Me iba a negar pero eso no hubiera servido de nada. Era de esas personas que insistían.

 En el automóvil, recordamos todo lo que tenía que ver con esa fiesta. Había sido memorable pues había sido una de las primeras a las que Juan y yo habíamos asistido como pareja de casados y mucha gente se incomodaba visiblemente cuando veían nuestros anillos y más aún cuando mis nervios me urgían a tomarle la mano a mi esposo, como si estuviésemos a punto de atravesar la línea enemiga. El amigo de Juan, que se llamaba Diego, de pronto anunció que muchas de esas personas ya no le hablaban por ese día. A mi eso me sentó muy mal pero él trató de animarme diciendo que la gente era toda una porquería y que no se podía vivir de lo que solo unos pocos pensaban.

 Me preguntó que pensaba mi familia y la de él y le conté que, por extraño que pareciera, todos parecían estar ahora más cómodos con nuestra relación que antes. De pronto era el hecho de haber formalizado todo lo que nos daba cierto grado de madurez y de respeto, pero francamente yo me sentía igual antes y después de casarme. Nunca le había dicho a nadie, pero todo eso para mi sobraba con tal de que pudiera despertarme junto a él todos los días. Juan era más tradicional en ese sentido y me casé para hacerlo feliz. Apenas dije eso miré la cara de Diego, pero no había en su cara nada que indicara que esa razón había sido errónea. Cuando llegamos a casa, lo invité a pasar.

 Hice algo de café y le pregunté por su vida mientras alistaba los ingredientes de mi receta. Me dijo que se había divorciado y en el momento estaba tratando de que su ex no le quitara su derecho de ver su hija, una bebé muy bonita de la que yo había visto fotos en esa fiesta hacía meses. Diego me dijo que no tenía mucho dinero ahora y que había tenido que mudarse. Él era periodista y trabajaba desde casa, lo que explicaba que estuviera en mitad de la tarde comprando helado en el supermercado. Estuvo de acuerdo conmigo en que la vida así podía destruir una relación pero, al ver mi cara de tristeza mientras cortaba unos tomates, dijo que no todas las parejas llegaban hasta el punto del divorcio. Muchas historias terminaban mucho mejor que la suya.

 Mientras el bebía café, yo iba condimentado la carne y cortando más verduras y poniéndolo todo en el horno. La verdad es que nunca me había dado cuenta que Diego era tan entretenido. Como amigo de Juan, siempre me había parecido algo payaso, poco serio. Pero ahora parecía que su vida le había dado una lección muy dura y su personalidad parecía haber respondido a ello. De todas maneras, cada cierto rato, salían toques de ese humorista frustrado que tenía dentro. Me aconsejó un poco respecto a las especias y el tiempo y temperatura del horno, pues con su ex habían hecho un curso de cocina. Me iba a disculpar por recordarle esos momentos pero no me dejó, prefiriendo verificar todo él mismo.

 La tarde estaba terminando y le dije que se quedara un rato más para saludar a Juan. Miró el reloj preocupado y dijo que no podía quedarse mucho después de eso. Fue en ese momento que se me quedó mirando y entonces me dijo que no me preocupara pues mi relación con Juan tenía algo que la de él nunca había tenido de verdad. Le pregunté que era pero justo ahí timbró Juan y se saludaron con Diego como cuando estaban en el colegio. De pronto eran chicos de diecisiete años y me alegró verlos a ambos tan felices. Diego empezó a disculparse, argumentando que debía irse pero yo se lo impedí, invitándolo a probar la cena que él mismo había ayudado a lograr. Juan sonreía sorprendido y todos cenamos a gusto, riendo de las anécdotas de Diego y del día de Juan en la oficina y entonces supe, en un momento, cual iba a ser la respuesta de Diego.


 Cuando por fin lo dejamos ir, lleno y contento, nos despedimos con abrazos, prometiendo no dejar pasar mucho tiempo hasta vernos de nuevo. Apenas se fue, Juan me abrazó y me besó y me agradeció por esa noche. Después de limpiarlo todo, fui directo a la cama donde me esperaba Juan ya casi dormido. Me pidió acostarme junto a él. Nos quedamos mirándonos por largo rato hasta que nos besamos suavemente y entonces, después de un par de ajustes a nuestras posiciones, nos quedamos dormidos. Recuerdo que lo último en que pensé antes de sucumbir al cansancio fue en la mirada de Juan. Por eso tomé sus manos y las apreté con fuerza contra mi. Otro beso cálido en la espalda.